EL FORTALECIMIENTO DE LA INTEGRACIÓN TAREA VITAL DE LOS PAÍSES ANDINOS Y EL CARIBE
• En
foro, organizado por el Parlamento Andino, se coincidió que la integración será
un gran desafío de todos los países de la región.
"Sistemas Políticos, su impacto
en la integración de América Latina y el Caribe", constituyó el
interesante foro organizado por el Parlamento Andino con la participación de
personalidades que abordaron este tema aportando ideas y sugerencias
relevantes.
Las palabras de bienvenida estuvieron
a cargo del exdiputado de la República Moisés Tambini, quien resaltó que este
evento constituye la conjunción espiritual de sentimientos americanos.
La inauguración del foro fue
realizada por el especialista en Derecho Constitucional Raúl Chanamé Orbe,
quien manifestó que el desafío que tienen los países de la región andina es
establecer mecanismos que hagan que nuestros pueblos sientan que el desarrollo
también es integración.
“Debemos persistir en la integración para cumplir el sueño de Simón Bolívar planteado hace 200 años. El desafío es la integración necesitamos culminar en el siglo XXI con este proceso”, anotó.
Durante su ponencia el Secretario
General del Parlamento Andino Eduardo Chiliquinga Mazón, dijo que es importante
recuperar el concepto de integración, el reconocimiento que más allá de
nuestras diferencias compartimos un destino común por lo que no podemos
permitir que las confrontaciones ideológicas impidan el avance de proyectos de
integración que no dejan mejorar la vida de millones de ciudadanos.
“Nuestro futuro depende de articular
una agenda de unidad y de desarrollo que trascienda los ciclos políticos. La
integración no debe ser solo un ideal sino una realidad palpable que beneficie
a las generaciones futuras. Alcanzar una integración más inclusiva comprometida
con nuestros pueblos”, sentenció Chiliquinga.
Otro de los expositores fue el
expresidente del Consejo de Ministros Javier Velásquez Quesquén, quien inició
su participación argumentando que la integración no es un destino sino un
camino ordenado.
Velásquez Quesquén, indicó que la
integración será un gran desafío de todos los países para tener un mundo
cambiante, desafiante porque cada vez tenemos amenazas multinacionales las
debemos enfrentar como países integrados.
Finalmente, el excongresista Víctor
Andrés García Belaunde reconoció que América Latina se ha desintegrado y
nuestra tarea es que nuevamente se integre a pesar de que costará mucho porque
estamos como detenidos en el tiempo sin avanzar.
Para este fin una de sus propuestas
fue crear una moneda andina, trabajo que puede ser planteado por el Parlamento
Andino lo que nos permitirá obtener grandes avances.
Cabe indicar, que el evento contó con
la presencia de embajadores, políticos, catedráticos, misiones de los países
andinos, observadores de Turquía y Marruecos, así como público en general.
Prensa Parlamento Andino
Comentarios
Publicar un comentario