FESTIVAL DE LA SOPA CHOLA MÁS GRANDE DEL MUNDO - 2025
La preparación del plato ha estado a cargo de la Asociación de Guías y Orientadores de Turismo de Lunahuaná (AGOTUL); y en este proceso se han sumado positivamente la población civil, los comerciantes y gremios artesanales, las autoridades distritales, provinciales, regionales y nacionales, vinculadas, principalmente, al desarrollo y fortalecimiento del turismo y la cultura.
El Festival de la Sopa Chola Más Grande del Mundo 2025, convocará una vez más a todos los agentes del turismo y la cultura de la Región Lima Provincias, puesto que se preparará la cantidad de Una (01) Tonelada de Fideos Spaguetti, hasta cubrir el rectángulo de la Plaza de Armas, superando todas las marcas establecidas por AGOTUL en los anteriores eventos.
En el año 2018, se realizó su primera edición, contando con la asistencia aproximada de tres mil turistas, registrados en la estadística elaborada por los estudiantes de la Escuela de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de Cañete, quienes además asistieron engalanando la velada con estampas costumbristas y las deliciosas armonías interpretadas por la Tuna Universitaria.En aquella oportunidad (año 2018), el plato tuvo una longitud de 171.7 metros, con lo cual abarco las tres cuartas partes del perímetro de la Plaza de Armas de Lunahuaná. En los años siguientes, se llegó a elaborar un plato de hasta 198.6 metros, por lo que AGOTUL ha previsto la logística para elaborar este año 2025 un plato que cubrirá los 250 metros de la Plaza de Armas del distrito.
El Festival será una gran oportunidad para presentar nuevamente, al mundo entero, nuestra legitima peruanidad, abrazándola hasta acordonar el lugar más emblemático de la comunidad, el próximo domingo 16 de febrero del 2025, mostrando nuestra herencia cultural expresada en la gastronomía.
¿QUÉ ES LA “SOPA CHOLA”?
Es un plato típico, agradable y exquisito, originario de la cuenca alta de la provincia de Cañete, en el departamento de Lima. Tiene un origen bicentenario, puesto que sus antecedentes históricos se remontan a los albores de nuestra república; y también, es el resultado del mestizaje y fusión de los sabores del campo en la costa y la sierra, siendo -desde siempre- un plato celebratorio para los momentos especiales, gracias a sus componentes oriundos y los avatares de su preparación, donde las aves de corral y los demás insumos le han añadido un toque de glamour a su exquisitez.
Los abuelos siempre nos puntualizaban que es el plato que salió de la chacra: entre batanes, perones, banquitos y terrazas ariscas, hasta llegar a la mesa más fina en el momento más importante; y en él, hay un proceso en marcha de mucha tradición e identidad cultural que se presentarán en la Plaza de Armas de Lunahuaná en el próximo Festival del año 2025.
AGOTUL, LA ENTIDAD ORGANIZADORA
La Asociación de Guías y Orientadores de Turismo de Lunahuaná (AGOTUL), es una asociación civil sin fines de lucro, creada el día 04 de febrero del 2015, con partida registral Nº 2015-00002647 DEL 30MAR2015 SUNARP CAÑETE. Tiene en la actualidad veintiocho (28) asociados entre empresarios, guías y operadores de turismo; y como tal, también está inscrita en el Registro de Organizaciones Base de la Municipalidad de Lunahuaná, donde apoya y participa activamente en las actividades de gestión que involucran el desarrollo turístico de la comunidad y en los procesos requeridos a su convocatoria. La Planificación, Logística y Puesta en Marcha del Festival corre a cargo de AGOTUL, y se sustenta en la participación de sus asociados, el aporte voluntario de sesenta (60) cocineras que anualmente realizan el taller para la preparación de la receta única, el aporte generoso de insumos por tarde de los vecinos del distrito, de las autoridades y del sector privado.
Al haber creado y organizado este exitoso Festival Gastronómico Anual, AGOTUL estará celebrando con inquebrantable vigor la primera década de su Fundación, habiendo recibido reconocimientos y distinciones del Congreso de la República y de las autoridades regionales, provinciales y distritales por su calidad y trascendencia en el quehacer turístico y cultural de la comunidad.
OBJETIVOS DEL FESTIVAL.
- Organizar el Festival Gastronómico más importante durante el año 2025, por su promoción y trascendencia, en el ámbito de la Región Lima Provincias.
- Promocionar el Patrimonio Cultural Inmaterial del Plato Bandera “La Sopa Chola” del distrito de Lunahuaná, afianzando su identidad y sostenibilidad con la realización del Festival.
- Promover el desarrollo del turismo gastronómico en el distrito de Lunahuaná, en particular, y de la Región Lima Provincias, en general.
- Generar cadenas productivas, tanto en el sector agropecuario, como en el sector turismo y comercial; dinamizándolo, generando empleos directos e indirectos, nuevos emprendimientos y mejorando la economía familiar local y regional.
ENTIDADES PARTICIPANTES
La Organización del Festival de la Sopa Chola Más Grande del Mundo - 2025, será el evento gastronómico más importante en el ámbito de la Región Lima durante el año 2025, y, como tal contará nuevamente, con el apoyo y participación de:
- Asociación de Guías y Orientadores de Turismo de Lunahuaná (AGOTUL).
- Ministerio de Industrias, Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
- Dirección Regional de Turismo de la Región Lima Provincias (DIRCETUR).
- Municipalidad Provincial de Cañete (MPC).
- Universidad Nacional de Cañete (UNDC).
- Sub Prefectura Provincial de Cañete.
- Sub Prefectura Distrital de Lunahuaná.
- Municipalidad Distrital de Lunahuaná.
- Asociaciones y Comités de Productores y Transportistas del Distrito de Lunahuaná.
PROGRAMA DEL FESTIVAL DE LA SOPA CHOLA MÁS GRANDE DEL MUNDO 2025
DÍA: DOMINGO, 16 DE FEBRERO DEL 2025.
LUGAR: PLAZA DE ARMAS DEL DISTRITO.
HORA: DESDE LAS 06:00 A.M. HASTA LAS 05:00 P.M.
06:00 A.M. REUNIÓN DE AGOTUL Y LAS COCINERAS EN LA PLAZA DE ARMAS.
06:10 A.M. INICIO DE LAS LABORES DE PREPARACIÓN DE LA SOPA CHOLA.
09:00 A.M. RECIBIMIENTO DE LA PRENSA NACIONAL Y EXTRANJERA.
09:30 A.M. INGRESO DE LA BANDA DE MÚSICOS.
10:00 A.M. DESAYUNO PARA LA PRENSA NACIONAL Y EXTRANJERA.
10:30 A.M. INICIO DE LOS ACTOS PROTOCOLARES. RECIBIMIENTO DE LA REYNA DEL FESTIVAL, AUTORIDADES E INVITADOS DE HONOR.
10:45 A.M. BRINDIS DE HONOR.
11:00 A.M. INICIO DE LAS ACTUACIONES Y NÚMEROS ARISTICOS.
01:05 P.M. SE DARÁ LA ORDEN DEL ECHADO DE FIDEOS Y SE SERVIRÁRÁ EL PLATO DE LA SOPA CHOLA MÁS GRANDE DEL MUNDO 2025.
01:30 P.M. MEDICIÓN Y PROCLAMACIÓN DE LA MEDIDA OFICIAL DE LA LONGITUD DEL PLATO DE LA SOPA CHOLA MÁS GRANDE DEL MUNDO 2025.
01:45 P.M. LOS ANFITRIONES (AS) AUTORIZADOS (AS) SERVIRÁN A LOS ASISTENTES EL PLATO DE LA SOPA CHOLA MÁS GRANDE DEL MUNDO.
03:00 P.M. PASACALLE POR LAS CALLES DEL DISTRITO CON LOS SOCIOS DE AGOTUL, LAS COCINERAS, INVITADOS, PRENSA Y PÚBLICO EN GENERAL.
05:00 P.M. FIN DEL PROGRAMA.
Comentarios
Publicar un comentario